El taller de la actitud


ASOCIACIÓN DE GRADUADOS
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Rosario
---
El taller de la Actitud
(Taller 6 horas)
Dos clases de tres horas cada una

La metodología y los conocimientos no son totalmente efectivos sin la actitud adecuada para llevarlos adelante. Tendremos en cuenta los siguientes aspectos al revisar nuestras actitudes;
· Enemigos del aprendizaje.
· Aspectos corporales.
· Feedback
· Reconstrucción lingüística.
· Autoconfianza y poder

Entre los beneficios de esta revisión actitudinal encontramos la posibilidad de aplicarlo de manera directa a nuestra vida cotidiana;
· Alcanzando objetivos aún no logrados
· Modulando nuestros estados emocionales según nuestras necesidades (Que yo tenga poder sobre el estado emocional y no que el estado emocional tenga poder sobre mí)
· Mejorando nuestras relaciones

Metodología:
· Exposiciones teóricas dinámicas con prácticas subsiguientes

Destinado a:
· Vendedores, líderes, mandos medios, emprendedores y toda persona que quiera revisar las reales posibilidades que tendrá su cambio actitudinal.

Coordinador:
Andrés Belizán.
Coach certificado por ICC (International Coaching Community)
Practitioner en PNL.
Webmaster de www.ExitoyPlenitud.com

Duración, fecha, horario, lugar y límite de inscripción:
· Martes 29 y miércoles 30 de enero de 18 a 21 horas.
· El curso se realizará en Zeballos 1372 - 2º Piso / Rosario

INSCRIPCIÓN E INFORMES:
U.T.N. Asociación de Graduados
Zeballos 1372- 2º piso
De mañana: lunes, miércoles y viernes de 9 a 13
De tarde: lunes a viernes de 17 a 20
Teléfonos: 0341.4215945-0341-155.00.4111
Mail: graduados@frro.utn.edu.ar
---
**Visita: http://decretosdevida.blogspot.com.ar/

Como crear una empresa en Colombia

Mediante el presente proyecto se intenta desarrollar un proceso de presentación de una empresa de eventos Layaver Eventos, la idea del desarrollo de este proyecto es mostrar la capacidad de elaboración de un evento manejado con una excelente calidad en la realización del mismo.
El presente trabajo busca dar a conocer como crear una empresa mostrando paso a paso las herramientas básicas para lograr los objetivos planeados.
En nuestra sociedad vemos con asombro que una persona del común crea una empresa sin tener conocimiento de cómo hacerla, para ello damos ejemplos en nuestra empresa Layaver Eventos de como puede realizarla y tenga conceptos claros para formar su propia empresa.

Leer más: 

Más de 10 millones de argentinos ya compran en Internet

 Por: Clarisa Herrera


Un nuevo relevamiento que realizó la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) indicó que el e-commerce creció un 44% respecto del año anterior, alcanzando ventas por 16.700 millones de pesos (3.340 millones de dólares) (excluyendo el impuesto de IVA), 15.300 millones bajo la modalidad empresa a consumidor (Business to consumer o B2C) y 1.400 millones en operaciones entre consumidores (consumer to consumer o C2C).

Los compradores en línea en 2012 representaron el 32,4 % de los usuarios de Internet, es decir, alcanzaron los 10 millones de personas.

Esa cifra de ventas en línea representa un 16,7% del mercado total de TIC en Argentina ($ 100.000 millones de pesos en 2012, unos 20.000 millones de dólares, proyección de noviembre de 2012), considerando productos y servicios de telecomunicaciones, Internet e informática y se estima que el Comercio Electrónico en Argentina representa un 8,7 % del comercio electrónico en la Región de Latinoamérica y Caribe.

Como indicamos cada vez que citamos éste tipo de estudios, vale destacar que además de las ventas que se realizan en línea, más de un 72,2% de los usuarios de Internet consultan regularmente en la web para analizar sus opciones de compra en el mundo físico, lo que amplifica el alcance del medio como parte esencial del proceso de compra.
Factores de crecimiento

-El continuo crecimiento del número total de usuarios de Internet en el país, de 3,7 millones de usuarios en2001 a 31,1 millones a fin de 2012.

-El crecimiento sostenido de la proporción de usuarios de Internet que realizan compras en línea: de un 10 % aproximado en 2001 al 32,4 % en 2012.

-Un aumento constante de las empresas que comercializan en la red: más de un 31,8 % de las PyMEs realiza operaciones en línea, frente a unas pocas decenas de empresas hace menos de 10 años.

-Un fuerte incremento de la variedad de rubros, productos y servicios ofrecidos, y asimismo incrementos en la cantidad de artículos comercializados en línea –el promedio de artículos anuales vendidos en 2012 por las empresas de la muestra fue de 2,55 millones, frente a 1,48 millones vendidos en 2011–.

-El importante aumento de las conexiones de Internet: de 130 mil conexiones en2001 a 6,5 millones en 2012. Asimismo han crecido las conexiones de Banda Ancha móvil a más de 1,8 millones al finalizar 2012, adicionalmente se siguen desarrollando los accesos semipúblicos (WiFi en bares, hoteles, etc.) y otras modalidades de conexión privadas y/o públicas, gratuitas u onerosas.

-La mejora en la confianza y percepción de seguridad de las transaccionespor parte de los usuarios de Internet

-Los pagos con tarjeta siguen incrementando su participación –el 57,3% de los encuestados afirmó pagar sus compras online por este medio

-La aparición creciente de empresas de descuentos y clubes de compra en línea que favorecen el ingreso, no sólo de nuevos usuarios a esta modalidad de compra, sino de PyMEs y comercios (restoranes, indumentaria, bebidas, etc.) de rubros de productos y servicios que no comercializaban en línea su oferta.
Publicidad y Marketing Digital

Asimismo, el estudio considera el impacto o relevancia de la publicidad en línea (1.147 millones de pesos para 2011 de los cuales más de un 50% es Google), el marketing y el posicionamiento digital, los clasificados en línea, así como las comisiones de los medios de pago y las ventas de plataformas, hosting, diseño y mantenimiento de sitios de venta.

El Marketing Digital y el Mail Marketing adicionarían un estimado grueso de casi $ 80 millones de pesos al monto total de negocios en Internet.

Sin embargo, según el estudio, estas áreas han sufrido las consecuencias del bajo crecimiento de las inversiones de las medianas y grandes empresas, así como por una creciente fragmentación motivada en el surgimiento de numerosos micro emprendimientos dedicados a diversas tácticas y modalidades de marketing digital.

Por un parte, el rol creciente de Google en la publicidad on-line “canibaliza” el mercado pero muchas empresas han comenzado a organizar internamente áreas para el manejo de acciones comerciales en las redes sociales.

En cuanto a redes sociales, es creciente su rol en un comercio c2c informal “entre amigos” sin intermediación de empresas, plataformas, ni medios de pago. Esta actividad podría estar representando un 15% del C2C total.
Efecto en la actividad económica local

El efecto total (directo e indirecto) de Internet en la actividad comercial del país sería del orden de un 7,4% del PBI nacional y emplea mano de obra calificada (unas 120.000 personas) es decir un 1,1 % de la Población Económicamente Activa.

Como complemento necesario para interpretar los resultados del estudio, las ventas anuales de PC alcanzaron en 2012 las 2,7 millones de unidades, con una proporción creciente de equipos portátiles, notebooks y netbooks (66 % del total de computadores vendidos).

Los usuarios de Internet, 31,1 millones de personas, son ya más del 75 % de la población, en tanto que las conexiones totales de Internet (incluyendo BB fijo, conexiones punto a punto, free-access y el remanente de dial-up) suman 6,3 millones en el país, de las cuales 5,5 millones son accesos de Banda Ancha Fija.

La telefonía móvil, tras superar a las líneas fijas en el 2003, hoy cuadriplica a las mismas con 40,1 millones de líneas en servicio activas, de las cuales un 25 % son de la modalidad pospago. Se estima que un 25 % son equipos con accesos internet o 3G.

Como cierre, para el año 2013 considerando el escenario político y económico actual, se proyecta un crecimiento anual para esta actividad, de un 48% en pesos, respecto del monto facturado en 2012, con lo cual el volumen del comercio electrónico (B2B + B2C) en 2012 podría alcanzar los 25 mil millones de pesos (5 mil millones de dólares).

Las siete fases de un Negocio Online



Si, siete simples fases que resumen todo lo que hay que hacer para lograr que nuestro negocio online pase de nuestra cabeza a la realidad. Y son siete porque así me ha parecido a mi agruparlas, si tu haces la clasificación a lo mejor te salen menos o a lo mejor te salen más.



Como he comentado antes, estas siete fases pueden dividirse y agruparse, y de hecho todas ellas se solapan unas con otras y se cruzan hasta el punto que puede haber un momento en el que estemos realizando tareas dentro de las siete fases al mismo tiempo. Lo cual no es recomendable, pero ya os digo que os puede suceder (como ya me ha sucedido a mi en varias ocasiones). No son etapas que se completen y pasemos a la siguiente. Las fases van a acompañarnos durante toda la ejecución de nuestro negocio online, y pasaremos de una a otra rápidamente, a veces sin darnos cuenta. Conocer lo que nos espera y ser capaz de preverlo puede ser clave a la hora de triunfar con nuestro negocio online.

En cualquier caso, estos siete grupos representan todas las etapas que hay que pasar para convertir nuestro negocio online en realidad.
Fase 0.- Decisión
Fase 1.- Planificación
Fase 2.- Creación
Fase 3.- Marketing
Fase 4.- Contenido
Fase 5.- Monetización
Fase 6.- Mantenimiento – Soporte.
Fase 0.- Decisión

Si estás leyendo esto, es muy probable que te encuentres ya en esta fase. No podría decirte cual de todas las fases es más importante, pero si me obligas a elegir una, diría que la Decisión tiene algo que la hace especial. Aquí es dónde empieza el viaje, es el punto de partida y sin esta fase, todo lo que viene detrás no tiene ningún sentido. Aquí es dónde vas a encontrar la motivación, dónde vas a pensar a dónde quieres llegar y si estás dispuesto a pelear por ello. Porque desde ya sabes (y si no lo sabes te lo digo yo) que el viaje va a ser largo y complicado, siempre lo es, pero también lleno de alegrías y momentos memorables, que recordarás toda tu vida. Es tu decisión, y hay que tomarla cuanto antes…
Fase 1.- Planificación

…para poder pasar a la etapa de planificación. Sin darte cuenta pasas de decidir hacerlo a planificar cómo hacerlo. Sucede de repente, un día estás pensando en si debes o no ponerte con ello y al día siguiente estas haciendo un mapa mental para ver a dónde quieres llegar.Esta fase nos va a acompañar el resto del viaje. Cada vez que algo falle, cada vez que algo se complete, o cuando cambien las reglas del juego, tendremos que sentarnos de nuevo, sacar nuestra hoja de ruta y modificar el rumbo. Al principio parece complicado, con el tiempo, nos acostumbramos y planificar pasa a ser una tarea más, tan necesaria como las demás. Hay que tener claro a dónde vamos y los pasos que vamos a seguir para lograr nuestroobjetivo.
Fase 2.- Creación

Aquí es cuando empezamos de verdad a generar algo que puede verse. Las dos fases anteriores son muy poco agradecidas, se invierte mucho tiempo (normalmente menos del que deberíamos) en ellas y la recompensa no va a llegar hasta dentro de mucho tiempo. En esta fase empezamos a plasmar en la realidad lo que habíamos pensado en la fase 0 y siguiendo los pasos que hemos planificado en la fase 1. Por fin podrás enseñar algo a toda la gente que te pregunta ¿pero qué estás haciendo realmente?. En un negocio online, está fase implica crear todas las bases de nuestro futuro negocio, la página web, el producto que vamos a vender, los mecanismos para que en el futuro se pueda crecer, etc. Y sabemos cuando empezamos, pero no cuando terminamos esta fase. Yo creo que no se termina nunca.
Fase 3.- Marketing

La he puesto la tercera, pero podría ir a la vez que la segunda o incluso antes. El marketing es una herramienta básica para cualquier negocio, y si hablamos de negocios online, es todavía más importante. Y el marketing no sólo es necesario cada vez que lances un producto nuevo es un trabajo continuo y del día a día. Si no somos capaces de llegar a la gente, da igual que nuestro producto sea el mejor del mercado, el mercado no lo sabrá nunca.
Fase 4.- Contenido

Esta fase es en la que dedicamos nuestro tiempo a generar el contenido de nuestro negocio online. El contenido es aquello que mantiene vivo el negocio, pueden ser los productos con todo lo que ellos traen consigo (logística, etc), pueden ser los artículos si lo que estamos montando es un blog, en definitiva, es una parte esencial de nuestro proyecto. Todas las otras fases giran alrededor del contenido, hay que planificarlo, crearlo, darle relevancia, etc.
Fase 5.- Monetización

No hay que olvidar esta fase, se trata de ganar dinero también. El negocio solo es negocio cuando se gana dinero, cuánto y cómo son las preguntas que tendremos que responder nosotros. Si es una tienda online, hay que vender, si no, habrá que conseguir que nuestros esfuerzos den su fruto, del modo que sea.
Fase 6.- Mantenimiento – Soporte.

Ya tenemos nuestro negocio, parece que funciona, ha costado mucho llegar hasta aquí. ¿hemos terminado? Para nada. Una vez hemos conseguido arrancar, dedicar un poco de esfuerzo a mantener lo que hemos conseguido vale la pena, y se recupera con creces. El soporte/mantenimiento incluye todas esas tareas que tenemos que hacer en el día a día para que nuestros clientes estén satisfechos. No se debe descuidar esta fase y debemos tratarla de forma tan importante como cualquier otra.



Estas son las 7 Fases que vamos a tener que abordar si nos lanzamos a montar un negocio online, y casi podrían aplicarse a muchos otros aspectos de tu vida. ¿Estás dispuesto a comenzar ya mismo? Bienvenido a la fase 0 de tu proyecto.

MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA CRISIS ECONOMICA


LIBRO MUY INTERESANTE
(un envío de Paco desde Madrid).
---
HAY ALTERNATIVAS, el libro de Vicenç Navarro, Juan Torres López y Alberto Garzón, con prólogo de Noam Chomsky, que sus autores ponen en libre circulación porque la editorial Aguilar se echó atrás en el último momento.
Dice cosas como:
- que la crisis mundial es lo que ya sabemos todos: terrorismo financiero.
- que España es el único país de la OCDE en donde los salarios reales no han crecido en los últimos 15 años.
Y que no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, sino que los salarios han estado por debajo de nuestras necesidades.
- que hace 20 años, la diferencia salariales entre Directivos y asalariados era de 10-20 veces superior y ahora es hasta 100-200 veces superior.
- que los países que están soportando bien la crisis son los países del norte de Europa, donde los servicios sociales ocupan un 25% y en España solo un 9%, y estos servicios sociales se financian, por ejemplo, con la política fiscal de Suecia.
-que por lo tanto, cuando nos dicen que hay que reducir el gasto público, y reducir los sueldos para generar riqueza y empleo, es todo lo contrario, y eso lo explica con todo lujo de detalles el libro.
- que la diferencia entre Suecia y España es que allí los ricos pagan los impuestos, y aquí solo pagan los trabajadores con nómina, pero que las grandes empresas españolas, la gran mayoría solo declara un 10% de sus ganancias, y que las grandes fortunas, solo un 1%, si acaso. Y para eso utilizan los paraísos fiscales y otras tretas, que hasta los bancos, sus compinches, les ayudan a desviar.
- que en otros países de Europa, las grandes empresas no despidieron a sus empleados, solo redujeron la jornada de trabajo. Por lo tanto no se generó paro.
- que los planes de austeridad que nos imponen solo dirigen las economías hacia el desastre. Y que todo esto viene de la economía NEOLIBERAL que impusieron al mundo R. Reagan y Thatcher. (esto lo explica muy bien Naomi watts. en su libro y documental: "La doctrina del shock").
- que en España, con los 40 años de dictadura, donde el poder de la banca y los empresarios estaba muy unido a la política, todavía sigue esa tendencia: el poder de clase. (ver pag. 109-110)
- que no dejéis de leer el capítulo V, sobre todo páginas 107 a119, las páginas que se ven arriba con las flechitas.
- que en el cap.VII habla sobre los bancos, y la forma en que trabajan, como ya sabemos todos, al ser dirigidos por Wall Street y la City de Londres. Y que habría que nacionalizar las Cajas de Ahorros, para que sea un dinero que realmente sirva al pueblo, y a las pequeñas y medianas empresas. Ahora se está haciendo todo lo contrario.
- que el 0,66% de la población mundial tiene el 66% de los ingresos mundiales anuales.
También dice que en España no hay ninguna razón para que estemos mal económicamente, solo que, se han montado de tal forma las cosas, que ahora los bancos y los ricos no paran de ganar dinero, y sin embargo, la población es cada día más pobre y está más estrangulada.


Hace un par de meses, la Editorial Aguilar, mostró su interés en publicar nuestro libro: HAY ALTERNATIVAS. Propuestas para crear empleo y bienestar en España, que nos prologó Noam Chomsky.
Cuando ya se había concretado como fecha de publicación el libro el 19 de octubre y se había comenzado su promoción en la web de Aguilar y en librerías, los editores nos comunicaron que la empresa deseaba retrasarla sin otra explicación de por medio, lo que nos obligó lamentablemente a desestimar su publicación en esa editorial. Se confirmaba así lo difícil que resulta difundir en España, en los momentos en que son más necesarias que nunca, como ahora, ideas alternativas al pensamiento único que predomina en el debate político y social.
Para solventar esta situación hemos optado por ofrecer nuestra obra gratuitamente en formato pdf a través de la red y en una nueva edición impresa en Ediciones Sequitur que, con la colaboración de ATTAC España, se ha arriesgado a publicar rápidamente este libro que estará en librerías al precio de 10 euros a partir del 31 de octubre.
Tenemos la firme convicción de que solo haciendo que la ciudadanía sepa lo que de verdad está sucediendo en nuestra economía y divulgando las alternativas que existen a esta aguda crisis del capitalismo podremos salir de ella con más empleo y bienestar social, como demostramos en este libro.
Por eso llamamos a divulgar esta versión en pdf, a estudiarla y difundir sus propuestas y pedimos a todos los lectores que se conviertan en distribuidores del libro una vez que se encuentre impreso.
Contra la censura de los grandes oligopolios y el pensamiento único que imponen los poderes económicos, financieros y mediáticos defendamos la pluralidad y la libertad de pensamiento conociendo y difundiendo el pensamiento crítico.
Os pedimos vuestra colaboración para demostrar a quienes han intentado silenciar este texto que su tiempo se está terminando.

"Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga." Mahatma Gandhi
---
**Visita: http://decretosdevida.blogspot.com.ar/

Legislación bancaria en el año 1300



La Taula de Canvis apareció durante el reinado de Jaime I El Conquistador (1213-1276). La legislación romana y goda que regían este negocio fue sustituida.

Estos son algunos de los artículos de esta legislación bancaria:
El 13 de febrero de 1300 se estableció que cualquier banquero que se declarara en bancarrota sería humillado por todo el pueblo, por un voceador público y forzado a vivir en una estricta dieta de pan y agua hasta que devolviese a sus acreedores la cantidad completa de sus depósitos.

El 16 de mayo de 1301 se decidió que los banqueros estarían obligados a obtener fianzas y garantías de terceras partes para poder operar, y a aquellos que no lo hicieran no se les permitiría extender un mantel sobre sus cuentas de trabajo. El propósito de ello era señalar a todo el mundo que estos banqueros no eran tan solventes como aquellos que usaban manteles, es decir, que estaban respaldados por fianzas. Cualquier banquero que rompiera esta regla (por ejemplo, que operase con un mantel, pero sin fianza) sería declarado culpable de fraude.

Sin embargo, a pesar de todo, los banqueros pronto empezaron a engañar a sus clientes.
Debido a esos engaños, el 14 de Agosto de 1321 se estableció que aquellos banqueros que no cumpliesen inmediatamente sus compromisos, se les declararía en bancarrota, y si no pagasen sus deudas en el plazo de un año, caerían en desgracia pública, lo que sería pregonado por voceros por toda el pueblo. Inmediatamente después, el banquero sería decapitado directamente enfrente de su mostrador, y sus propiedades vendidas localmente para pagar a sus acreedores.
Existen evidencias documentales de que esto se cumplia.
Por ejemplo, el banquero catalán Francesc Castelló, fue decapitado directamente frente a su mostrador en 1360, en estricto cumplimiento de la ley.
A TOMAR NOTA...
¿Por quien empezamos?
---
Un envío de Paco desde Madrid.
---
**Visita: http://decretosdevida.blogspot.com.ar/

Comience el año con 7 buenos propósitos


Un envío de Paco desde Madrid
---
“Muy pocas veces cumplimos nuestros propósitos, por no decir nunca”. Ésta es la rotunda cantinela con la que los medios de comunicación al unísono nos taladran año tras año, echando un jarro de agua fría a las buenas intenciones de quienes quieren ser un poco mejores el año que comienza.
Por ello, o nos recomiendan que no nos comprometamos a grandes cosas porque de todas formas “nunca las llegaremos a cumplir”. O bien nos aconsejan bajar el listón al mínimo: “Ponerme crema protectora contra el sol”, “Desmaquillarme todas las noches”, “Beber más agua” o “Dedicarme más tiempo a mí” son algunos de los consejos que animan a marcarse como metas las revistas y blogs sobre salud.
Querido Lector: con este tipo de propósitos usted se arriesga a no mejorar su vida.

Tener buenos propósitos sí funciona
No existe mayor error en la vida que el que la máxima ambición sea quedarnos como estamos, como tantas veces se suele escuchar.
Es justamente lo contrario a lo que todos, cada día, experimentamos. Desde nuestro nacimiento, la vida ha sido un constante ensayo y error… lo que nos ha permitido progresar.
Consciente o inconscientemente, a diario fijamos nuestros propósitos y así vamos evolucionando.

Nos pasamos la primera infancia haciendo nuestras necesidades en el pañal, llorando porque teníamos hambre, sed, mucho frío, mucho calor, mucho de esto, mucho de lo otro; después cayéndonos de la bici o con los patines, rompiendo platos, sacando ceros en dictado, manchándonos la ropa...
Sin embargo pronto nos dimos cuenta de que todas estos contratiempos se podían evitar: aprendimos a controlarnos, a organizarnos mejor con nuestra ropa y con nuestra alimentación, a saber cuándo poner “b” y cuándo “v” o cuándo las palabras deben llevar “h”, a utilizar con cuidado los bolígrafos o la salsa de tomate para no mancharnos… y ya no tuvimos necesidad de llorar tan a menudo.
Más adelante hemos cometido errores más graves: quizá hayamos conducido demasiado rápido, hablado más de la cuenta, hecho mal nuestro trabajo, provocado un pequeño incendio en la cocina… en cada ocasión las consecuencias para nosotros y nuestro entorno han sido nefastas… y nos hemos prometido solemnemente que nunca nos volverá a pasar. Y en efecto, en muchos casos no lo hemos vuelto a hacer.
Objetivamente todo apunta a que con los años somos mejores.

Puede que haya llevado su tiempo. Usted no ha decidido conducir con más cuidado hasta que no ha tenido un par de sustos al volante. No ha corregido ese defecto suyo hasta que su marido o su mujer no se ha puesto muy serio. No ha prestado más atención a sus gastos hasta que el banco le devolvió recibos por falta de saldo. No se ha esforzado más en el trabajo hasta que su jefe le sacó tarjeta amarilla… Pero lo importante es el resultado.

Entonces, párese a pensar: usted inicia el año 2013 supuestamente con más experiencia, conocimiento, sabiduría y, por tanto, mejor preparado que nunca. Es un buen motivo para alegrarse.
A continuación le ofrezco algunos pequeños consejos que puede añadir a su lista de buenos propósitos para el año que acaba de comenzar. Pequeñas acciones que, sin embargo, conseguirán hacer que su vida sea mejor, y también la de los que le rodean.

1. Sonría
Sonreír libera endorfinas, los neurotransmisores que activan la sensación de bienestar.
Además, su sonrisa será muy bienvenida por parte de la gente: al verle sonreír se darán cuenta de que se alegra de verlos y entonces ellos también se alegrarán de verle a usted.
No existe nada que transmita tanto como una sonrisa. Y además la vida le devolverá esa sonrisa.

2. Recuerde los nombres
Una de las mejores maneras de agradar y construir buenas relaciones personales es recordar el nombre de las personas que vamos conociendo.
Al saludar diga “Buenos días Antonio” (evidentemente, si es que se llama Antonio), en lugar de un simple “Buenos días”; es una manera sencilla e inmediata de demostrar a la persona que la tiene en cuenta, y especialmente si sólo es la segunda vez que se ven.
Después de varios encuentros, seguir dudando o equivocándose con el nombre de alguien es la prueba indiscutible de que no se ha prestado atención a esa persona, y resulta lógico que ésta se ofenda y le considere un grosero, aunque no sea el caso.

3. Deje de desearle “ánimo” a todo el mundo
¿Tan complicada se ha vuelto la vida como para tener que desear constantemente “ánimo” en lugar de decir “adiós” o “hasta pronto”?
La expresión “ánimo” se utiliza para despedirse de alguien que se encuentra ante una prueba: un amigo que está preparando un examen, un deportista que entrena para una hazaña, un ser querido que afronta una enfermedad, o cuando a su interlocutor le espera una larga y tediosa tarea.
Pero desear “ánimo” a diestro y siniestro es recordar constantemente a los demás, y a uno mismo, las cuestas arriba que tiene la vida, como si conociéramos todas las pruebas en las que vamos a necesitar “mucho ánimo” para seguir viviendo nuestra pobre existencia. Aunque no deja de ser un convencionalismo social, es mucho mejor no dejar caer un mensaje subliminal negativo y que está recordando a quien lo recibe lo dura que es la vida.

4. Nunca se queje
Nada más que añadir. Es una norma absoluta.

5. Reduzca su nivel de estrés
El estrés es un factor que nos genera numerosos disgustos: cuando se está estresado, la vida se hace más cuesta arriba, pero también pueden aparecer problemas graves de salud a largo plazo, desde la depresión al cáncer.
Está demostrado que darse masajes con regularidad reduce la tensión arterial, relaja los músculos y aumenta las hormonas del bienestar en todo el cuerpo. Según investigadores del Hospital Cedars-Sinai Medical Center (uno de los hospitales universitarios más grandes de Estados Unidos), el masaje sueco reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
El masaje sueco se dio a conocer hace 200 años por el médico sueco Per Henrik Ling (1776-1839) y comprende ejercicios de distensión, roce, fricción, percusión y vibración que al ejecutarse en un orden concreto liberan las tensiones, fortalecen los músculos y articulaciones, favorecen la circulación sanguínea y facilitan la eliminación de toxinas.

6. Aumente su cociente intelectual (CI)
El cerebro está compuesto principalmente por lípidos. Además contiene otros elementos importantes como el DHA, un ácido esencial docosahexaenoico, de la familia de los omega 3, básico para el desarrollo y buen funcionamiento de la actividad neuronal.
Lamentablemente, el propio cuerpo es incapaz de fabricar DHA. Nuestras únicas fuentes son el pescado azul y el marisco.
Incrementar el consumo de DHA no sólo aumentará su capacidad intelectual (capacidad de aprendizaje, memoria, concentración y creatividad), sino también el ánimo.
Un estudio científico ha demostrado que tomar 900 mg de DHA durante seis meses aumenta la capacidad de aprendizaje y la memoria.

7. Adelgace y fortalezca sus músculos
Las proteínas del “suero de leche” o lactoserum, es decir, el líquido blanquecino que se queda en el envase del queso fresco al retirar el queso, ayuda a definir y reforzar los músculos. Conocido como “whey” en inglés, este suero se vende a precio de oro en forma de complementos alimenticios para deportistas y, en particular, para los llamados “body-builders” o culturistas.
Si usted es vegetariano, sustituya el “whey” por las semilla de cáñamo; las proteínas de estas semillas, que se digieren con facilidad suministrando a nuestro cuerpo los nueve aminoácidos esenciales que necesita, se encuentran además en la proporción adecuada y, desde el punto de vista biológico, facilitan la constitución de proteínas propias, incluidas las inmunoglobulinas. De esta manera observará también cómo se fortalecen sus músculos.
Por último, consuma más coles de Bruselas y más brécol. Estas legumbres aumentan la masa muscular porque regulan la producción de estrógenos en el cuerpo. Un exceso de estrógenos, tanto en mujeres como en hombres, provoca la acumulación de grasas y la retención de líquidos.

¡A su salud y Feliz Año 2013!
Juan-M Dupuis
PD: Casi la mitad de los españoles (47,3%) piensa que el año 2013 será “peor” que 2012, y un 31,7% considera que estaremos “igual” de mal que ahora, según los resultados del último barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). (1)
Si tiene algún conocido que comparta este oscuro punto de vista (sabiendo que NADIE conoce lo que de verdad nos deparará el año 2013 y que no existe NINGÚN motivo para descartar que se vayan a producir buenas noticias), envíele el boletín de hoy para que empiece el año con optimismo... y hasta le puede sugerir que se suscriba gratis a Tener S@lud haciendo clic en el siguiente link. No cuesta ni un céntimo, sienta bien, puede darse de baja cuando lo desee… ¿qué más necesita?
www.saludnutricionbienestar.com
---
**Visita: http://bohemiaylibre.blogspot.com

Consejos para el ciclo que comienza (V)

5

Este inicio de ciclo para la humanidad, según los mayas, coincide quizá no casualmente con el inicio de un nuevo año en el calendario gregoriano: el número 2013 contado a partir de la fecha aproximada del nacimiento de Cristo. Y como las religiones cristianas predominan en el mundo occidental de estos últimos veinte siglos, este "día 1 del mes 1 del año 0" es una referencia tan válida o inválida como cualquier otra fecha para la medición del tiempo por el hombre. Pero en tu vida hay otros momentos iniciales que tú mismo eliges íntimamente para decir "a partir de hoy...".

Por ejemplo, quizá hayas decidido que, a partir de hoy - o de alguno de los días recientemente vividos - o de algunos de los días que próximamente vivirás - darás lo que llaman "un salto de calidad" y pondrás en acción tus enormes potencialidades para romper las cadenas que te atan al suelo y lanzarte a volar a esas alturas que, equivocadamente, creías que eran solamente para algunos otros.

¿Puede cambiarse una vida en un momento?

¿Puede un pollito romper de pronto el cascarón y asomar al exterior para iniciar una nueva etapa de su existencia?

Solamente ambas cosas podrán suceder en un instante si antes ha habido un proceso de gestación adecuado y satisfactorio. Las cuatro notas anteriores de esta pequeña secuencia con la que te he alentado a realizar los cambios "justos y necesarios" - como diría mi esposa - han puesto a funcionar quizá la incubadora, y ya has iniciado ese proceso previo. Con dudas, son certezas, con errores, con aciertos... pero habiendo establecido tu propia meta.

¿Procurando qué? Algo que para ti sea sinónimo de "éxito". Lo que tú quieras. Lograr tu independencia económica, liberarte de un entorno negativo, adelgazar, engordar, mejorar tu rendimiento deportivo, recibirte de abogado, superar inhibiciones que te impedían una adecuada relación con tus jefes o con tus empleados, encontrar un gran amor, tener un hijo, escribir un libro... Porque el éxito, como expresa Jim Rohn en un famoso manual acerca del tema, es "una noción complicada", "una paradoja".

Y no es en realidad un fenómeno instantáneo sino, como ya te he anticipado, un proceso.

¿Cuándo puede considerarse que el citado pollito ha logrado su éxito? ¿Cuando emerge de su huevo y comienza a andar por el mundo exterior o cuando decide que ya es tiempo de salir y entonces inicia el picoteo de la cáscara produciéndole la primera quebradura?

En realidad, es cualquiera de esos momentos o tal vez tuvo su principio cuando un espermatozoide de su papá gallo venció las dificultades y penetró en el óvulo de su mamá gallina. Porque en el momento en que tomaste la decisión de hacer lo debido para alcanzar la meta que te proponías ya iniciaste el camino de tu "éxito".

Y entonces vemos que el éxito, tan mencionado por cada ser humano cuando responde a la pregunta "¿qué quieres lograr?", es nada más ni nada menos que sentir que uno está haciendo lo que uno quería hacer, que es un poco o un mucho más el dueño de su propia vida, el gestor de su propio destino.

Entonces, si has comenzado a evolucionar con el rumbo y el procedimiento adecuados, ya estás en el camino del éxito. Y pese a que el premio allá al final de la alfombra roja que te conduce al escenario, sientes que lo lograste en el preciso instante en que te han nombrado ganador, y cuando pones tu pie sobre la alfombra, y cuando transitas lentamente por ella sonriendo y agradeciendo los aplausos, y cuando asciendes al lugar elevado en el que te entregarán el premio, y cuando te felicitan y cuando te entregan la distinción, y...

Pero, como seguramente lo reconocerás ante todo ese público que te alaba, en realidad todo comenzó cuando diste el primer paso que inició toda una secuencia que termina con ese premio.

O, tal vez, el proceso nació cuando decidiste con claridad y precisión qué querías lograr. Y es posible que estés en ese punto, el que te hizo tomar el control de tu vida para alcanzar la meta, para merecer el éxito, no ante los demás sino ante tú mismo.

Sabes ya, con cierta precisión, qué quieres lograr en esta etapa, y sabes cuánto lo deseas y cuánto estás dispuesto a dar a cambio, y sientes una felicidad interior que te confirma que estás en el camino adecuado, y te has comenzado a disciplinar para asegurar el puente que te llevará desde lo que era solamente una idea hasta el resultado final buscado, y estás dando los pasos en tiempo y forma para transitar la senda que te llevará a la meta que te has propuesto.

Cada uno de esos elementos y el conjunto de todos ellos conforman el tan famoso "éxito". Si has iniciado el camino, ya eres exitoso.

La vida nos cruzó por primera vez o quizá una vez más para extenderte una mano. Solamente una y no las dos porque la otra la necesitas para hacer lo que debas hacer.

Yo solamente te alcancé una receta posible que ha dado excelentes resultados a miles de otras personas que buscaban "despegar".

Te dejo al mando de la nave de tu existencia para que la conduzcas al destino que elegiste. Aunque siempre estaré cuando alguna nubecita pueda interponerse. O estará otro que pueda ayudarte, porque siempre encontrarás uno si lo buscas realmente.

Entre tú y yo estamos haciendo realidad la predicción maya, al menos para tu vida. Es tiempo de cambio y estás cambiando. También yo lo estoy pues parte de mi nueva etapa se concreta al estar comunicándome contigo.

Estoy seguro de que ambos tendremos éxito.

Un abrazo y continuemos lo iniciado. Y espero saber de tus logros porque, recuerda, tú eres alguien importante en mi vida.

Daniel Aníbal Galatro
danielgalatro@gmail.com
Esquel - Chubut - Argentina
1/1/2013
---
**Visita: http://bohemiaylibre.blogspot.com