Kirk Douglas: una reflexión

"Mis hijos no tuvieron las ventajas que tuve yo en mi infancia: cuando uno viene de la pobreza más abyecta, no hay otra dirección adonde ir que no sea hacia arriba."
Issur Danielovitch Demsky
(Kirk Douglas).

"Nada es para siempre" - Europa pobre... ¿pobre Europa?

La pobreza ya afecta a 115 millones de personas de los 27 países de la Unión Europea, o sea, casi el 25 % de su población, y amenaza a otros 150 millones de habitantes.

Teoría y Herramientas del Proyecto de Negociación de Harvard

Taller de Negociación
"Teoría y Herramientas del Proyecto de Negociación de Harvard"
19 y 20 de marzo de 2012
---
Estamos cambiando la forma en que el mundo negocia y resuelve sus diferencias.
www.cmiigroup.com

El modelo y las herramientas presentadas y practicadas en este taller van más allá de los contenidos a negociar y se enfocan en el manejo de un proceso.
Recogen los desarrollos del Proyecto de Negociación de la Universidad de Harvard y la experiencia de reconocidos negociadores de los más diversos ámbitos en todo el mundo. Asimismo, el presente programa captura las mejores prácticas identificadas a lo largo de más de 20 años de especialización en el tema.
El impacto de su enfoque pedagógico obedece a que nuestras organizaciones, han capitalizado una dilatada experiencia a través de muchos años dedicados a entrenar a miles de empresarios, ejecutivos, gobernantes, profesionales, líderes y negociadores en todo el mundo. Es por ello que las ideas aquí presentadas constituyen un soporte e instrumento fundamental para negociar, resolver conflictos y construir relaciones de largo plazo.


Beneficios del taller
Al finalizar el taller el participante contará con un modelo que le permitirá:
Ordenar sus ideas y sistematizar la forma de preparar, conducir y evaluar procesos complejos de negociación.
Desarrollar sus habilidades negociadoras.
Obtener resultados más eficientes y creativos en cada negociación
Aumentar su capacidad para abordar y resolver conflictos creando valor a partir de las diferencias.
Trabajar en equipo en la preparación y conducción de sus negociaciones.
Conducirse asertivamente frente a negociadores difíciles.
Construir relaciones de largo plazo
Extraer aprendizajes a partir de cada negociación.

Instructores
GABRIEL MEDINA SAN MARTÍN - Director / CMI International Group
- ver currículum -
GUSTAVO BIASOTTI - Director / CMI International Group
- ver currículum -

Fecha y lugar
19 y 20 de marzo de 2012
Rodizio Costanera Norte
Av. Rafael Obligado 6551
Buenos Aires, Argentina
Horario
de 09:00 a 18:00
Inversión
La inversión necesaria para realizar el taller es de $ 2.350 más IVA.
Este precio incluye: material de apoyo, desayuno, coffee breaks y almuerzo Rodizio.

Informes e inscripciones
Clara Carreras
CMI International Group
Tel. 4313 9111
Cel. (15) 6279 3373
argentina@cmiigroup.com

Pymes lácteas argentinas exportan quesos a China



La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), que agrupa a más de 200 firmas, realizó un acuerdo con una entidad que reúne importadores asiáticos (Beijing Economic Trade Corporation (BETC)) para exportar 200 toneladas de quesos a China. Por lo pronto, dos pymes lácteas cordobesas acaban de despachar el primer envío con 23 toneladas de diferentes tipos de quesos, entre los que se encuentran: mozzarella, mozzarella light, provolone, gouda y reggianito. Los precios de venta de estos alimentos en el gigante asiático son muy similares a los que tienen en Argentina.-

Fuente:
www.negociosypymes.com

Oferta laboral


Importante Empresa Internacional con franquicia en 20 países de Latinoamérica selecciona personas para la tarea como Ejecutivos de Atención al Cliente Online.
*
Requisitos:
-Mayor de 18 años
-Disponibilidad 2-3 horas sin abandonar la rutina diaria
-Persona con ganas de generar dinero
-Pasión por la tecnlogía, e internet
Ofrecemos ganancias inmejorables y beneficios exclusivos.
No deje de responder a esta solicitud de empleo ahora mismo:

Ileana Barbero ibaglobalprofits@gmail.com

"MJ23" - Cómo Michael Jordan llegó a ser exitoso

El otoño de 1978 fue muy frío para un joven de 15 años en Carolina del Norte. Las pruebas para formar parte del primer equipo del Instituto Laney lo dejaron helado. El técnico, Clifton 'Pop' Herring, no lo tuvo en cuenta para integrar el equipo de baloncesto.
En palabras del joven: “El día de la lista de bajas, un amigo Leroy Smith, y yo nos dirigimos al gimnasio para mirar juntos. Si tu nombre estaba en la lista, eras del equipo. El nombre de Leroy estaba, el mío no. Pasé el día entero como entumecido. Después de clases, corrí a casa, cerré la puerta de mi habitación y lloré con fuerzas.”
Al final de la temporada regular, el joven reunió todo su valor para preguntarle al entrenador si no podía ir en el autobús con el equipo hasta el torneo del distrito. El entrenador estuvo de acuerdo… pero solamente si llevaba los uniformes de los jugadores. El joven aceptó y formó parte de la comitiva.
Estando en el equipo junior, inferior al regular, trabajó con denuedo todos y cada uno de sus movimientos. Mejorar el tiro en suspensión y la intensidad defensiva se tornaron en su mayor obsesión. En el equipo junior del Instituto Laney se elevó sobre el resto y se erigió en el referente ofensivo absoluto.
El próximo año se integró al equipo universitario de la Universidad de Carolina del Norte.
En su primer año como estudiante, su equipo ganó el campeonato de la NCAA (Asociación Nacional Atlética Colegial) y él se puso en marcha… disputó en toda su carrera 1.072 partidos de liga regular en la NBA y anotó 32.292 puntos, más de 30 en cada actuación.
¿Qué hubiera sucedido con aquel jovencísimo Michael Jordan, el mítico '23' de los Chicago Bulls, si hubiese estado enrolado en el conjunto abanderado de la escuela?
Imposible de saber, pero gracias a esa situación nacería su afán de superación que lo llevó a ser considerado por la mayoría de aficionados y especialistas como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos… Aunque quizás en la respuesta que dio para la revista “Nike Culture : The Sign of the Swoosh” en 1998 haya alguna pista:
"He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. 26 veces han confiado en mí para tomar el tiro que ganaba el juego y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y eso es por lo que tengo éxito."
---
Un hombre no está acabado cuando lo derrotan. Está acabado cuando se rinde.
Enviado por Laura Leonor.