DEUDA CIUDADANA y DEUDA SOBERANA

Si no existiera DEUDA CIUDADANA y DEUDA SOBERANA, por seguro la crisis duraría cuatro días. Es eso, una gran mayoría de ciudadanos -que es solamente la que sostenía el CONSUMO- en ingenuo o ciego riesgo apostó por alimentar un BIENESTAR y cualquier INVERSIÓN desde el CRÉDITO. Además, una inversión estataltambién lo hizo así, por medio o por INTERMEDIACIÓN de la financiación bancaria.

Como resultado, los ciudadanos tienen menos capacidad de invertir -y por lo tanto de consumir- afectando eso a la PRODUCCIÓN y al crecimiento del Estado que, al estar éste también adeudado, pierde asimismo una gran capacidad de SOLVENTAR su deuda atendiendo -a su vez- a sus gastos públicos o a un mismo bienestar social.

En otras economías (p. ej., Perú).

--
Publicado por Blogger para SENTIDO CRÍTICO 
el 10/11/2011 

No hay comentarios:

Publicar un comentario